


Pintores en el ostracismo: la escuela hispano-filipina del s. XIX
Hace unas semanas uno de los componentes de InvestigArt asistió a un curso organizado por el Área de Educación del Museo Nacional del Prado, en el que el conservador de pintura del siglo XIX Carlos González Navarro nos llamó la atención sobre uno de esos...
Las Furias: Metáfora política de los Habsburgo
Tiziano: Sísifo. Museo del Prado Tiziano: Ticio. Museo del Prado. Conocemos como “las Furias” a los lienzos con temática de condenados del Tártaro que pintó el veneciano Tiziano Vecellio y que se conservan actualmente en el Museo del Prado, provenientes de la...
El Museo Nacional (1838-1872). La Desamortización y su repercusión en el Arte.
El siglo XIX español es quizás uno de los periodos más convulsos y fascinantes de nuestra historia. Ideas antagónicas como tradición y modernidad, van a ser protagonistas de pugnas que acabarán por conformar un periodo realmente complejo y lleno de recovecos, de...
San Fernando: de rey guerrero a protector de las Bellas Artes
Las felicísimas casualidades son aquellas que acaban uniendo polos opuestos. Un hecho casual, el nombre de un rey, puede hacer vincular dos elementos que en origen no tenían por qué tener mayor conexión: la creación de una Academia de Bellas Artes en España y la...
El Matrimonio Arnolfini: De las colecciones reales españolas a la National Gallery de Londres
Hace años visité por primera vez la National Gallery de Londres. En ese viaje sobre todo me interesaba ver «La Venus del Espejo» y el «Felipe IV en marrón y plata» de Velázquez, pero también «El Matrimonio Arnolfini» de Jan Van Eyck. Encontrar los Velázquez fue...
Pasión por el Arte: La exaltación de la Buena Muerte y su capilla en Madrid.
En pleno corazón del Madrid de los Austrias, cerca de la icónica plaza Mayor, se erige uno de los templos más característicos del barroco madrileño: la Colegiata de San Isidro, antigua iglesia del Colegio Imperial de los Jesuitas en Madrid. Este espacio ha...
Luca Giordano en el Palacio Real de Aranjuez: El Despacho y la Cámara de Carlos II
Ya os anunciamos hace algunas semanas, al hablar de la Galería de Paisajes del Palacio Real de Aranjuez (aquí), que en próximas fechas os hablaríamos de las decoraciones que se llevaron a cabo en el Despacho y Cámara del rey en época de Carlos II. Ésta intervención...
Siempre musa, nunca Apeles
Juguemos por un momento, como si estuvieramos en el Un, dos, tres… En 30 segundos responde todos los artistas masculinos que se te vienen a la mente. Son muchos, ¿verdad? Seguro que serías capaz de decir más de 30 o 40 nombres sin ningún tipo de esfuerzo....