


El Matrimonio Arnolfini: De las colecciones reales españolas a la National Gallery de Londres
Hace años visité por primera vez la National Gallery de Londres. En ese viaje sobre todo me interesaba ver «La Venus del Espejo» y el «Felipe IV en marrón y plata» de Velázquez, pero también «El Matrimonio Arnolfini» de Jan Van Eyck. Encontrar los Velázquez fue...
Pasión por el Arte: La exaltación de la Buena Muerte y su capilla en Madrid.
En pleno corazón del Madrid de los Austrias, cerca de la icónica plaza Mayor, se erige uno de los templos más característicos del barroco madrileño: la Colegiata de San Isidro, antigua iglesia del Colegio Imperial de los Jesuitas en Madrid. Este espacio ha...
Barroquismo extremo: cuando "todo" se sacrifica por una simple apariencia.
La fase final del barroco, la que viene a coincidir con el final del reinado de Carlos II y el del primer Borbón, Felipe V, ha venido a ser denostada por gran parte de la crítica desde que con los postulados de la Ilustración el arte de ese periodo comenzó a ser...
Mito y realidad: La Venus del Espejo de Velázquez
En estos días hemos venido denunciando el hecho, para nosotros bochornoso, de la censura en Twitter de grandes obras de la Arte por el hecho de ser pinturas de desnudo (ver aquí, aquí y aquí). Además de la imagen de cabecera de nuestro post de la semana...
Belleza revelada, el amor más allá de convencionalismos
Leyendo el otro día un antiguo artículo de la revista The Economist, me encontré con una preciosa historia de amor relacionada con una obra de arte y pensé que no había mejor manera de celebrar en el blog San Valentín que contándoosla a vosotros. Una pequeña...
El Retablo de El Escorial y Felipe II. Historia de un "Fracaso"
Felipe II inició las obras del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en 1563, el mismo año que se concluyó el famosísimo Concilio de Trento. No es casual que su Católica Majestad quisiese dar a su empeño artístico el halo de ejemplaridad...
Más es más siempre
Que levante la mano el que todavía no sepa que nos gusta el barroco. Que en INVESTIGART amamos las formas curvas y la asimetría sobre todas las cosas. Que lo sublime y maravilloso de la curva y la contracurva nos cautivó tras las primeras palabras de nuestra...
El Palacio de Santoña: un inmueble ejemplar (II)
Ya le dedicamos un post a la historia edilicia del fastuoso Palacio de Santoña, actual sede de la Cámara de Comercio de Madrid, situado en la calle del Príncipe (ver aquí). Quisiéramos ahora centrarnos en su decoración y su uso como palacio en el pasado, pues la...