


Antonio Palomino, la quadratura madrileña y su extensión hasta Valencia
«Habiéndosele ofrecido a Dionis Vidal (discípulo mío) pintar a el freco la bóveda de la iglesia parroquial (de San Nicolás Obispo) de la ciudad de Valencia; me pidió (con dictamen de aquella ilustre parroquia) que le formase la idea, que me pareciese más adecuada para...
El incendio de la Embajada española en Lisboa de 1975
El 27 de septiembre de 1975 se produjeron las últimas ejecuciones del franquismo, siendo fusiladas un total de cinco personas. Estas muertes levantaron desde días antes una oleada de protestas y de condenas contra el Gobierno español dentro y fuera de nuestro...
De la Pintura antigua. Francisco de Holanda y el Renacimiento hispánico.
Un buen día cayó de la forma más casual entre mis manos un librito que de primeras no ofrecía mayor aliciente que su título: De la pintura antigua y diálogo de la Pintura. Venía firmado por un tal Francisco de Holanda, para mí un absoluto desconocido en ese...
La paradoja en los retratos de Carlos II
El 1 de noviembre de 1661 fallecía el heredero al trono hispánico, el príncipe Felipe Próspero, que en aquel momento contaba con casi cuatro años de edad. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento no fue tan devastadora para la casa de Habsburgo debido a que...
El rico tesoro que Mariana de Neoburgo regaló a la Catedral de Toledo
Hoy volvemos a rescatar uno de los artículos científicos que hemos escrito en los últimos tiempos (para acceder al artículo completo puedes hacerlo aquí). En este caso vamos a resumiros la historia de las cuatro esculturas de plata y piedras preciosas que...
Lo que el repinte esconde: El "San Fernando ante la Virgen" de Luca Giordano
«Luca Giordano fue padre de la historia con el pincel, como Herodoto lo fue con la pluma: pues así en la sacra historia como en la romana, griega, pérsica, gálica, hispánica y fabulosa, fue peregrino, con gran propiedad, y caprichosa diferencia en los trajes y...
Sansón y el filisteo de Giambologna: un peón en el tablero diplomatico de la Edad Moderna
Este verano leíamos atentamente el ensayo que Laura Cumming ha publicado en forma de libro: Velázquez desaparecido (Taurus, 2016), donde narra de una forma amena su labor de investigación sobre una obra de arte, en este caso un lienzo del inmortal pintor...
La cultura del titular: El Códex Trujillo o España vs Perú
La semana pasada fueron subastadas en la casa madrileña Alcalá, con el lote 496, 136 acuarelas pertenecientes al llamado Códex de Trujillo del Perú o Codéx Martínez Compañón. Éste fue mandado realizar por el obispo de Trujillo y arzobispo de Santa Fe, D. Baltasar...