


La destrucción del patrimonio arquitectónico durante la guerra de la independencia: El Buen Retiro y el edificio Villanueva
La conservación de los monumentos del pasado no es simple cuestión de conveniencia o de sentimiento. No tenemos el derecho de tocarlos. No nos pertenecen. Pertenecen en parte a los que los construyeron y en parte a las generaciones que han de venir detrás. John...
Los cines de la Gran Vía: Lo que el viento se llevó
La Gran Vía madrileña es una suerte de los principales estilos arquitectónicos de la primera mitad del siglo XX. Trazada en 1910 para agilizar el tráfico entre el Barrio de Salamanca y Chamberí, supuso entonces la desaparición de cuatro calles, dos conventos y un...
La restauración del Patrimonio Mundial al Titanlux
Como algunos de vosotros ya sabréis, parte del equipo de Investigart ha estado este verano de vacaciones en el Norte de Tailandia y Laos. No penséis ni por un momento que hemos estado tumbados a la bartola en una playa… para nada, ese no es nuestro estilo ni...
Historias olvidadas: Un Goya que resultó Maella y convulsionó al Prado
Preparando material para nuestra sección de Patrimonio Perdido, hemos recordado una historia de nuestros años de estudiantes. En los primeros días del mes de marzo de allá por 1996 saltaba la noticia de que un Goya inédito había aparecido en una habitación...
La quadratura: un género casi perdido en Madrid
“Quadratura: dícese del género pictórico decorativo derivado del trampantojo que surgió en italia en los siglos XVII y XVIII, difundiéndose por toda Europa, y que se desarrolló a partir de la exigencia de decorar al fresco grandes superficies murales en el interior de...
Cuando el arte tiene fecha de caducidad: ¿Patrimonio perdido? (II)
La semana pasada tratábamos del arte efímero y fundamentalmente nos referimos a la arquitectura, dentro del contexto de las celebraciones tanto religiosas como civiles en la época moderna. Para ilustrar más este asunto le hemos dedicado otro post en el artículo que...
Cuando el arte tiene fecha de caducidad: ¿Patrimonio perdido? (I)
Dos noticias recientes aparentemente inconexas nos han hecho meditar estos días acerca de una de las ideas que más juego ha dado en la Historia del Arte y la cultura, sobre todo en la reflexión artística del mundo contemporáneo: ¿ha de perdurar el Arte para...
Arte descontextualizado: otra manera de pérdida patrimonial
En las últimas semanas hemos venido hablando sobre el cambio en los criterios de restauración (aquí) y en la función de los comisarios/restauradores (aquí). Asimismo, en esta sección tratamos de mostrar algunos ejemplos sobre la destrucción del patrimonio. Hemos...