


Eva y Adán expulsados del Paraiso. Dos esculturas de Aranjuez desaparecidas.
<<Jardín no es otra cosa que la escenificación de la mitología de la naturaleza>> D. Blume, “Beseelte Natur und Ländliche Idyle”, en Natur un Antik in der Renaissance, Frankfurt, 1985, pp. 190-191. Ya hemos comentado en otras ocasiones la...
La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
Durante los años finales de la Edad Media y el inicio de la Moderna, cobró un auge especial el culto a la Eucaristía y fruto de este culto se realizaron piezas para su exaltación, como son las custodias procesionales. La gran mayoría de los templos, sobre...
El Miguel Ángel que salió de España
Por todos es sabido que de las obras realizadas por el gran genio del renacimiento Miguel Ángel Buonarroti pocas son las que se conservan en nuestro país. Entre ellas una muy restaurada escultura de un San Juanito, que perteneció a la capilla del Salvador de...
El aluvión en Florencia de 1966 y los "ángeles" salvadores del Renacimiento
Las lluvias de los últimos días en Italia, como las que tuvimos no hace mucho en España, nos han recordado los terribles efectos que una gota fría puede dejar en nuestras ciudades. Cómo la potencia del agua arrasa con todo a su paso y deja en muchos casos...
Crónica de una muerte anunciada: El Palacio de los Duques de Osuna en Aranjuez
Carlo Broschi, más conocido como Farinelli, el castrato más afamado del siglo XVIII, residió en España desde 1737 hasta 1760. Éste llegó a la Corte española llamado por la reina Isabel de Farnesio quien intentaba hacer más llevadera la «melancolía» del rey. Lo...
La Casa Profesa de Madrid. Un singular edificio desaparecido.
“A la esquina de la calle de Bordadores, frente a la Mayor, existía también, hasta hace pocos años, en que fue derribado y sustituido por un mercado y galería cubierta, la casa profesa de lo padres Jesuítas, e iglesia de San Francisco de Borja, ocupada, desde la...
San Pablo o la ermita mitológica. Un oxímoron en la corte del Rey Planeta
Se conoce como oxímoron a la combinación en una misma frase de dos palabras que representan conceptos opuestos, y que por ello crean un sentido nuevo. Esta fórmula poética, tan usada por las plumas de nuestro Siglo de Oro, nos sirve de excusa para tratar un...
El Camón Dorado, una estructura de ensueño para Carlos II y Mariana de Neoburgo
El dormitorio del rey del Alcázar de Madrid era uno de los lugares más especiales de todo el edificio. No se trataba de una sala privada, como el concepto que tenemos hoy en día del dormitorio, si no que estaba dentro de ámbito de las salas de representación del...