


La Iconografía Mola – Cap. 17: El rey Minos
Esta semana os acercamos a un personaje principal de la mitología en las narraciones, pero secundario en las representaciones iconográficas, el rey Minos. La representación más conocida del mismo, seguramente sea como personaje del infierno del Juicio Final de...
Los Arcángeles y el Ángel de la Guarda de Zacarías González Velázquez
Recientemente el Museo de Historia de Madrid ha adquirido a la galería De la Mano cuatro lienzos del pintor Zacarías González Velázquez llenos de significación e historia. Las piezas debieron servir para presentar el proyecto, de las pechinas que se le...
Los príncipes olvidados del Museo del Prado
A lo largo de la Edad Moderna, la realización de retratos infantiles de las diferentes casas reales y, en menor medida, de la nobleza, fue muy abundante, siendo retratados desde la cuna y a lo largo de todo su desarrollo físico. Este interés por las imágenes...
La Iconografía Mola – Cap. 16: El Rapto de Europa
Sabemos que llevabáis mucho tiempo esperando la vuelta de una de vuestras secciones favoritas, el vídeo blog de @elechonete La Iconografía Mola, pues bien, ya está aquí de vuelta con todos vosotros. La novedad esta temporada es que a partir de ahora no será los...
Un retrato en busca de identidad
La historia del arte es una disciplina en ocasiones lenta, muy lenta. La búsqueda y cotejo de documentos en relación con las obras de arte existentes en muchos casos no lleva a conclusiones seguras y en otros ni tan siquiera contamos con documentos que apoyen...
Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
Almanzor (Muhhamad Ibn Abi Amir), miembro de la administración omeya y protegido de Subh (favorita de al-Hakam II), consiguió imponerse en la corte califal y acceder en el 970 d. C al puesto de chambelán (hayib) de Hisam II, nieto de Abd al Rahman III, fundador...
Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
Cuando observamos las obras de arte en un museo, generalmente cuidadas y expuestas en las mejores condiciones posibles, pocas veces nos paramos a pensar en la función original que tuvieron y en las vicisitudes, difíciles en ocasiones, por las que han pasado hasta...
La Iconografía Mola – Cap. 15: Las Furias
Las Furias eran según la mitología romana a tres personajes femeninos, Tisífone, Alecto y Megera, que personificación del castigo y la venganza. Eran asimimo las encargadas de velar porque los condenados en el Tártaro cumplieran sus castigos. Sin embargo, en...