


La Iconografía Mola – Cap. 21: Las Gorgonas – Medusa
En el capítulo anterior de La Iconografía Mola (aquí), vimos como Perseo tuvo que enfrentersa a uno de los monstruos más temibles, Medusa, una de las tres Gorgonas, cuyos cabellos eran serpientes y que petrificaba a cualquiera que la mirase. Pues bien, esta...
La Anunciación en el Gótico (III)
Seguimos con nuestra serie de artículos dedicados a la iconografía de la Anunciación. Si en los anteriores habíamos visto el nacimiento de la iconografía (aquí) y su evolución en el Románico (aquí) ahora nos adentramos ya en el Gótico. Esperamos que sigáis...
La Iconografía Mola – Cap. 20: Perseo
Perseo era un semidiós, hijo de Zeus y de la mortal Dánae. Fue engendrado gracias a que el Dios se convirtió en lluvia dorada para poder llegar hasta la torre en la que Acrisio había encerrado a su hija cuando un oráculo le dijo que sería asesinado por su nieto....
La Anunciación durante la Alta Edad Media (II)
Hace algún tiempo os comenzamos a contar la iconografía de la Anunciación y su evolución durante los siglos (aquí, para la primera parte) a través de un texto que hace un tiempo escribimos Cipriano García Hidalgo y yo (Gloria Martínez Leiva) y que finalmente no llegó...
El Cristo de las Carmelitas de Granada: tras la pista de Alonso de Mena
A través de este videoblog de Mario Adanero (@adanero95) conoceréis la historia del Cristo de la Carmelitas de Granada, su origen mítico y cómo se ha rastreado su autoría hasta llegar al escultor granadino de la primera mitad del siglo XVII, Alonso de...
La Iconografía Mola- Cap. 19: Teseo y Ariadna
Ariadna, era hija del rey de Creta, Minos. Teseo había llegado a la isla de Creta para intentar acabar con el Minotauro que en ella habitaba. Ariadna se enamoró de Teseo nada más verle y cuando éste salió triunfante del laberinto, que había ideado Dédalo y en el...
El Arco de Trajano en Benevento, un triunfo propagandístico
El Arco de Trajano, en Benevento, es un valiosa muestra de la arquitectura romana y, a pesar del relativo estado de conservación de los relieves, ha llegado a nuestros días preservado casi en su totalidad. Es un gran ejemplo de arquitectura oficial fuera de Roma,...
Desdoblando a Diego de Ágreda y Vargas
Hace algún tiempo, investigando una obra de arte que me había sido encargada, descubrí diversas contradicciones que se daban al hablar del literato y militar don Diego de Ágreda y Vargas, personaje cuya biografía resulta esquiva y como decimos, contradictoria en...