


La Iconografía Mola – Cap. 21: Las Gorgonas – Medusa
En el capítulo anterior de La Iconografía Mola (aquí), vimos como Perseo tuvo que enfrentersa a uno de los monstruos más temibles, Medusa, una de las tres Gorgonas, cuyos cabellos eran serpientes y que petrificaba a cualquiera que la mirase. Pues bien, esta...
Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (II)
Seguimos con la serie dedicada a los escultores italianos que van a trabajar para los monarcas hispánicos en el Renacimiento. En el primer artículo de la serie tratábamos de los maestros que habían venido a trabajar para los Reyes Católicos (ver aquí) y en esta...
La Anunciación en el Gótico (III)
Seguimos con nuestra serie de artículos dedicados a la iconografía de la Anunciación. Si en los anteriores habíamos visto el nacimiento de la iconografía (aquí) y su evolución en el Románico (aquí) ahora nos adentramos ya en el Gótico. Esperamos que sigáis...
La biblioteca de Diego Hurtado de Mendoza
Diplomático, embajador, intelectual, poeta… y, sobre todo, apasionado de los libros. Diego Hurtado de Mendoza tenía una de las bibliotecas más famosas de la Europa del siglo XVI. Hablar de ella, y de las obras que albergaba, ocuparía interminables páginas....
Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (I)*
Iniciamos una serie de post en los que nos acercaremos a uno de los aspectos más interesantes del Renacimiento hispánico. Hoy traemos la primera parte, en la que nos acercamos al tiempo de los Reyes Católicos, dejando para más adelante los casos de sus descendientes:...
La Anunciación durante la Alta Edad Media (II)
Hace algún tiempo os comenzamos a contar la iconografía de la Anunciación y su evolución durante los siglos (aquí, para la primera parte) a través de un texto que hace un tiempo escribimos Cipriano García Hidalgo y yo (Gloria Martínez Leiva) y que finalmente no llegó...
El Cristo de las Carmelitas de Granada: tras la pista de Alonso de Mena
A través de este videoblog de Mario Adanero (@adanero95) conoceréis la historia del Cristo de la Carmelitas de Granada, su origen mítico y cómo se ha rastreado su autoría hasta llegar al escultor granadino de la primera mitad del siglo XVII, Alonso de...
Goya en Palacio. La exposición conmemorativa del bicentenario (1746-1946)
Hoy se cumplen 275 años del nacimiento de Francisco de Goya en Fuendetodos, el miércoles 30 de marzo de 1746. Con ese motivo queremos recordar en Investigart la exposición que, hace ya 75 años, se organizó en el Palacio Real de Madrid –en el «Palacio de Oriente»–...