


Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (I)*
Iniciamos una serie de post en los que nos acercaremos a uno de los aspectos más interesantes del Renacimiento hispánico. Hoy traemos la primera parte, en la que nos acercamos al tiempo de los Reyes Católicos, dejando para más adelante los casos de sus descendientes:...
El marco como obra de arte "per se"
Una de las cosas que más llama la atención cuando se visita la Gemäldegalerie de Dresde son los maravillosos marcos que realzan y unifican toda la colección que se exhibe en este excepcional museo. Más de 1.400 pinturas todas con el mismo precioso y ornamentado...
La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
Durante los años finales de la Edad Media y el inicio de la Moderna, cobró un auge especial el culto a la Eucaristía y fruto de este culto se realizaron piezas para su exaltación, como son las custodias procesionales. La gran mayoría de los templos, sobre...
O tienes amor o comes barro
Nosotros seguimos anticipando lo que va a ser la celebración del #OrgulloBarroco y hoy os traemos este post escrito por @BerniniRocks que además de saber mucho de todas las obras que él realizó en Roma conoce también mucho sobre las costumbres del siglo XVII. Por algo...
El rico tesoro que Mariana de Neoburgo regaló a la Catedral de Toledo
Hoy volvemos a rescatar uno de los artículos científicos que hemos escrito en los últimos tiempos (para acceder al artículo completo puedes hacerlo aquí). En este caso vamos a resumiros la historia de las cuatro esculturas de plata y piedras preciosas que...
El color del lujo
Atención, pregunta. ¿Qué tienen en común marcas como Tiffany, Fortun and Mason o Tous? La respuesta parece sencilla, son marcas de lujo. Ya, pero además de eso tienen en común algo más: el color verde agua que va asociado a su imagen. Tiffany tiene incluso...
Las casas de campo de Carlos IV
Las casas campestres no eran novedad en la arquitctura española, aunque recibieron un renovado impulso en tiempos e Carlos III por la influencia de la moda francesa de las casas de campo como el Petit Trianon o el Hameau de María Antonieta, y de los casinos...