


De modelo trascendente a pérdida por desidia: La Anunciación que Tiziano regaló a la Emperatriz
Uno de los temas más representados en la historia del arte occidental es la iconografía de la Anunciación a María. Son miles las pinturas que se han realizado basándose en estas palabras del evangelio de San Lucas: «Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo:...
La Corte de Felipe IV se viste de Fiesta. La entrada de Mariana de Austria
El presente post ha sido realizado por Teresa Zapata Fernández de la Hoz autora del libro que aquí se presenta. Con el fallecimiento de Isabel de Borbón (1644) y del heredero al trono, el príncipe Baltasar Carlos, dos años después (1646), Felipe IV se vio...
Buscando el estilo nacional: Alhambrismo en el Museo de Artillería.
“… antes sabía que la ciudad está enferma y ahora sé de qué enfermedad muere. Para ser historiador de la ciudad, que para mí es lo mismo que ser historiador del arte, la experiencia fue fundamental, aunque angustiosa” Argán, G. C. (1980) Intervista sulla...
Ciencia en El Retiro: La Antigua Escuela de Ingenieros de Caminos
Dentro del parque del Retiro se esconden sorpresas y lugares poco conocidos. Uno de ellos es el edificio de la Antigua Escuela de Ingenieros de Caminos que a mediados del siglo XIX se levantó en los terrenos del llamado cerrillo de San Blas. Los avances que se...
La iglesia de Santiago del Arrabal en Toledo, la catedral mudejar
“Así, al contemplar la ciudad encaramada sobre su promontorio y abrazada por esas gargantas que el Tajo ha tallado en la roca, un poeta de la corte podía exclamar con justicia: Toledo está por encima de cuanto se dice de ella. Dios lo ha adornado como a una novia,...
Consideraciones en torno a los puentes
Según el diccionario de la Real Academia de la Española de la Lengua, la palabra puente tiene más de quince acepciones, la primera sería la derivada de la palabra latina pons y que no es otra cosa sino una construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro,...
Los museos: del tipo al logotipo y al blockbuster
«Museo: Lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos, científicos o de otro tipo, y en general de valor cultural, convenientemente colocados para que sean examinados». Esta es la principal de las acepciones que la RAE da de la palabra museo. Esas...
Madrid sin catedral. Breve historia de un desencuentro.
“Si queremos comprender el significado mismo de una catedral, en tanto que fábrica que define y configura un lugar monumental, nada mejor que recordar el proyecto y texto que a principios del siglo XX publicó el arquitecto expresionista alemán Bruno Taut, titulado Die...