


Los Santos de los Días: Antonio González Velázquez y Juan Antonio Salvador Carmona
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, gracias al enorme desarrollo que alcanzaron las artes gráficas en España, la representación de los santos fue un tema muy importante, no tanto en la ilustración de libros, como en la edición de estampas por separado que...
La Isabela, un Real Sitio bajo las aguas
En la provincia de Guadalajara, a unos ocho kilómetros de distancia del pueblo de Sacedón, y en uno de los márgenes del río Guadiela, se encontraba el Real Sitio de La Isabela, creado en el siglo XIX. Éste desapareció tras la creación en 1955 del embalse de...
Ayúdanos a recuperar el mosaico romano de Panxón
Ya sabéis que nos gusta implicarnos con las causas justas y con la recuperación del Patrimonio español. Si hace ya algunos años conseguimos que la escultura del Cristo de Ducete volviera al Monasterio de las Sofías en Toro (aquí) o hicimos campaña en redes para...
La vuelta a casa de Rubens: «El regreso de la Sagrada Familia de Egipto» a Amberes
En ocasiones el paso del tiempo y las vicisitudes por las que las obras de arte pasan las dejan tan dañadas que se convierten en algo irreconocible. Hace ya algún algunos años escribimos un post en el que os mostrabamos como el cuadro de San Fernando ante la...
El «Ecce Homo» de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid
El rastreo de la procedencia de una obra no resulta fácil en ocasiones, ni siquiera cuando ésta ha permanecido siempre dentro de las colecciones reales. El descubrimiento por parte de la revista Ars Magazine de que el Ecce Homo atribuido ahora a Caravaggio...
Dos Arcos triunfales madrileños para recibir a dos reinas
Las arquitecturas efímeras fueron elementos utilizados en cualquier festejo que tenía lugar en las ciudades hasta bien entrado el siglo XIX. Sus materiales económicos, maderas, lienzos, etc., y fácilmente trabajables hacían que pudieran montarse estructuras...
Desdoblando a Diego de Ágreda y Vargas
Hace algún tiempo, investigando una obra de arte que me había sido encargada, descubrí diversas contradicciones que se daban al hablar del literato y militar don Diego de Ágreda y Vargas, personaje cuya biografía resulta esquiva y como decimos, contradictoria en...
La galería regia de la Paeria de Cervera
La galería de retratos del Ayuntamiento de Cervera en Lleida es una de las más extensas que se conserva en la actualidad. La población de Cervera es la capital de la comarca de la Segarra, caracterizada desde antiguo por su gran prosperidad económica. La historia...