


Oposición a la oposición: Manifiesto por la modernización de las formas de acceso profesional a los museos
Imaginemos por un momento que se diera la siguiente situación. Tras años de estudio, trabajo, especialización y una dura oposición un especialista en arqueología terminase trabajando en un museo de pintura moderna, o que a un medievalista le pusieran a catalogar...
Pícaros y vagabundos, no sólo algo del pasado
La situación social que vivimos en la España actual cada día recuerda más al Lazarillo de Tormes, en donde el pícaro y trilero se mueve a sus anchas –véase el “Pequeño Nicolás”-, mientras que gran parte de la sociedad ha quedado reducida a vagabundos en busca de...
Bernini: esculpiendo de la mano de Dios
«El Caballero Bernini es un hombre de una estatura mediana, pero bien proporcionado, más flaco que grueso, de un temperamento de fuego. Su rostro guarda relación con el de un águila, particularmente por sus ojos. Tiene el pelo de las cejas muy largo, la frente...
Y se montó el Belén
Como todos los años, cuando se acercan las fechas navideñas, hay tradiciones que se mantienen inmutables. Sabemos que habrá burbujas doradas en el anuncio de Freixenet, que El Almendro volverá a casa por Navidad, o que el anuncio de la Loteria Nacional nos...
La rendición de Breda. La teatralidad en el barroco español
Una batalla ganada, la representación de la monarquía hispánica todo poderosa y victoriosa. Una mano tendida, símbolo de un rey magnánimo y generoso. Un escenario inabarcable imagen de la extensión inmensa del Imperio. Todos estos símbolos para representar a una...
El Greco: un fin de fiesta por todo lo alto
Ha sido un año intenso éste dedicado al IV Centenario de Domenico Theotocópuli, El Greco. Un año repleto de exposiciones que dió comienzo con la multitudinaria «El Griego de Toledo» que visitaron más de un millón cien mil personas, siendo la exposición más vista...
El Niño de la Pasión, una escultura de Alonso Cano en Madrid
Hoy queremos acercaros la historia de una de las esculturas más bellas que se encuentran en nuestra ciudad y que resulta de dificil acceso al público. Se trata del Niño del Dolor de Alonso Cano, atribución discutida por algunos especialistas, que se encuentra en...
Corias bien vale una visita
Entre montañas y valles frondosos y rodeado de parques naturales se encuentra Cangas de Narcea, un enclave privilegiado pero de acceso un tanto complicado. Muy cerquita, a tan sólo dos kilómetros de distancia, se encuentra el conocido como el Escorial asturiano,...