


25 años del robo de arte del siglo
Hace escasas fechas se cumplieron 25 años del robo de arte más importante de la historia. Dos hombres, vestidos de policía, llegaron a la una de la madrugada al museo diciendo que la central de policía había recibido una alerta procedente de éste. Los vigilantes...
Los jardines en época de Felipe II
Felipe II siguió en lo referente a los jardines, la moda imperante en Europa, a la vez que continuaba una tradición española de raigambre morisca, que veía en la naturaleza ajardinada el marco ideal con el que habían de rodearse palacetes y villas de placer. La...
El entorno natural de El Escorial: Monesterio, Fresneda y El Santo (II)
Continuamos hablando de las casas de campo que Felipe II compró entorno al Monasterio de El Escorial para servir tanto de manutención del monasterio como de asueto y divertimento para el monarca durante sus estancias en el Real Sitio (el primer post sobre el tema...
Un palacete sobre el antiguo Palacio del Buen Retiro
Como todos vosotros ya sabréis tenemos en marcha una iniciativa en Change.org recogiendo apoyos para que se reconstruya el Salón de Reinos (firma la petición aquí), uno de los edificios, junto al Casón del Buen Retiro, que componían el Palacio del Buen Retiro y...
El entorno natural de El Escorial: Quejigal y Campillo (I)
Hace escasas fechas os hablamos de dos pequeñas casas de reposo creadas por los monarcas españoles de la dinastía de los Austrias en los alrededores de Madrid, nos referimos entonces a Vaciamadrid y Aceca (ver post aquí). Hoy iniciamos una pequeña serie que nos...
El Salón de Reinos, una oportunidad perdida
IMPORTANTE: Ante vuestros comentarios hemos creado una petición en Change.org para solicitar al Museo del Prado y a la Dirección General de Bellas Artes que se recupere y reconstruya el Salón de Reinos. Si quieres apoyar esta petición tan sólo tienes que firmarla...
Vaciamadrid y Aceca, dos lugares de reposo para el rey
Comenzamos hoy una serie de artículos en los que vamos a ir hablando de las diversas casas reales que sirvieron de recreo a los monarcas españoles. No nos referimos a los grandes palacios de El Pardo, Aranjuez o La Granja, sino a toda una red de pequeñas casas de...
El gusto real y el real gusto: Un acercamiento a la historia de nuestro patrimonio
El mecenazgo y afán coleccionista de los reyes de España desde Isabel I de Castilla ha generado que en la actualidad conservemos un rico y variado Patrimonio histórico-artístico con el que enriquecer nuestra cultura. El Museo Nacional del Prado, Patrimonio...