


Herrera «el Mozo» y el Barroco total: #OrgulloBarroco en el Prado
Desde hoy, 25 de abril, puede disfrutarse en el Museo del Prado de la exposición: Herrera “el Mozo” y el Barroco total, primera muestra monográfica sobre este singular e interesantísimo pintor y arquitecto inventivo del Barroco hispánico. Junto a la...
El púrpura y la Semana Santa. Origen del uso de un color singular*
Otro año más estamos inmersos en las celebraciones de la Semana Santa, una de las fiestas litúrgicas con mayor trascendencia en lo cultural, artístico y hasta antropológico, del calendario. Tan importante fue en el pasado, y tantos ejemplos de altísima...
Guido Reni y España. Los cuadros que tenía Felipe IV en el Alcázar de Madrid.
Hoy se abre al público la muestra antológica que el Museo del Prado va a dedicar a la figura del artista barroco boloñés Guido Reni (1575-1642). Es por ello que nos queremos hacer desde el blog eco de la misma, así como aprovechar para mostrar el aprecio que...
Lo sublime y lo pintoresco. Visiones de Roma y el arte en Madame de Staël.
Hace ya algunos años, durante mis estudios de licenciatura, dentro de una asignatura en la que debíamos estudiar el ambiente artístico que llevó del neoclasicismo al romanticismo, nos hablaron de la existencia de una novela, que se convirtió en su momento en...
La Virgen Inmaculada con Niño ¿Velázquez o Pacheco?
En este espacio siempre nos hemos hecho eco de las novedades artísticas y hemos dado nuestra opinión cuando un debate se abre, ver aquí, aquí y aquí. Diego Velázquez: Retrato de Niña o Joven Inmaculada. Abalarte Subastas. Diego Velázquez: Inmaculada...
Mariana de la Cueva, una excelente pintora en la Granada del Barroco
En ocasiones es lo fortuito lo que nos permite avanzar en el conocimiento. Que de manera fortuita nos encontráramos hace unos años con el nombre de una pintora en un lienzo, ha dado pie a que desde ese momento hayan avanzado los estudios sobre la misma y se...
#OrgulloBarroco en un lugar de la Mancha: Herencia
Como cada 7 de diciembre desde el año 2017, celebramos el día del #OrgulloBarroco. Desde el principio hemos querido que sea una fecha de celebración y sobre todo de compartir. Desde aquí os animamos a todos los que quieran sumarse a la iniciativa a que...
Ora et Labora (y II). Más ejemplos de mujeres artistas en los conventos*.
En un artículo anterior (ver aquí) hablamos de la segura existencia de mujeres que ejercieron oficios artísticos dentro de los muros conventuales, no puede ser de otra forma, porque como insistíamos en aquel momento, se daban las circunstancias precisas para...